miércoles, 19 de diciembre de 2012

miércoles, 5 de diciembre de 2012

complementarios

Los colores... siempre los sentí así: mi corazón una pipeta de azules, el suyo, de rojos, mis gotas entraban en su vasija al tiempo que las suyas lo hacían en la mía para que así crecieran las maravillosas gotas magentas del amor. Si había dificultades, si lo sentía lejano, recurría a esta imagen mental, vertía en su corazón más de mis colores para así poder tener hueco en su vasija... y que pudiera entender mi color, que los azules estuvieran también en su vida para que pudieran formar parte de su realidad... y así yo también estaría en ella. Hoy... pienso que no se trata de entrar el uno en el otro, sino de sacar los dos nuestros colores, porque así no sólo salen magentas, sino un arcoiris de tonalidades diferentes... un dar y recibir, un compartir, un complementar y enriquecer la vida de los demás, la vida en común.

domingo, 2 de diciembre de 2012

martes, 30 de octubre de 2012

el hilo rojo del destino

La leyenda del hilo rojo nace en China, aunque también tiene su versión japonesa. Se trata de que las almas gemelas están unidas por un delgado hilo rojo (invisible a los ojos humanos) que está atado en nuestro dedo meñique, es así como las personas atadas a cada extremo del hilo están destinados a encontrarse, están atadas entre sí a pesar del lugar, de los años, y de sus circunstancias. Tal vez el hilo sea muy extenso y difícil de seguir, tal vez se enrede, pero nunca se rompe.
Como mencioné hay muchas leyendas… Una de ellas cuenta que existe un anciano que vive en la luna, que sale todas las noches para buscar entre las almas de la tierra todas aquellas que están predestinadas a conocerse y unirse.
Hay otra leyenda japonesa, que es la más popular y me parece muy bella, sobre todo porque nos recuerda lo tramposo que puede ser el destino, o lo necios que somos nosotros ante él. Según cuenta hace mucho mucho tiempo, había un emperador muy impetuoso y altivo. El emperador tuvo conocimiento de que en una de sus provincias vivía una bruja con grandes poderes, capaz de ver incluso el hilo rojo del destino. El emperador, que conocía bien las leyendas del hilo rojo, decidió que podría contratar a la bruja para que le condujera a su esposa. La bruja accedió, y empezó a buscar por toda la provincia, día y noche. El emperador la seguía muy de cerca, ya que no quería perderse la oportunidad de encontrar a su alma gemela. Finalmente la búsqueda les llevó a un mercado, donde una pobre campesina con un bebé en brazos vendía comida. La bruja indicó al joven que esa era la persona con la que terminaría casándose, pero el impetuoso y altivo emperador decidió que esa no podía ser la persona con la que compartiría su reino, así que empujó enfadado a la campesina, ésta al perder el equilibrio dejó caer a la niña que se hizo una brecha en la cabeza. Después de eso, el emperador ordenó a su guardia cortar la cabeza de la bruja, que bajo su punto de vista le había tomado el pelo. Años después, llego el momento en el que el emperador debía contraer matrimonio. La corte le insinuó que su mejor opción era casarse con la hija de un general muy poderoso de la provincia. El emperador aceptó ya que esa unión podría fortalecer su reino, además tenía entendido que la joven era enormemente bella. El día de la boda llegó, y la novia se presentó con un precioso velo que no permitía ver su cara. Tras la ceremonia, llegó el momento en el que el novio tenía que retirar el velo, al hacerlo vio por primera vez el rostro de su esposa, y se dio cuenta de que la joven tenía una cicatriz muy peculiar en la frente. Una cicatriz que él mismo había provocado al no ver al destino que había pasado frente a él y también nos muestra como los amores destinados son eso, no podemos escapar de la persona que nació para amarnos. A modo de curiosidad, y para entender lo significativa que es esta creencia en Japón , les cuento que en el Periodo Edo (1603 a 1867) algunas mujeres se amputaban el dedo meñique para demostrarles su amor a sus maridos. Se consideraba un símbolo de completa lealtad.

domingo, 28 de octubre de 2012

28 de octubre

Isn´t it a pity Isn't it a pity you don't know what i'm talking about yet but i will tell you soon it's a pity isn't it a pity isn't it a shame yes, how we break each other's hearts and cause each other pain how we take each other's love without thinking anymore forgetting to give back forgetting to remember just forgetting and no thank you isn't it a pity some things take so long but how do i explain why not too many people can see that we are all just the same we're all guilty because of all the tears our eyes just can't hope to see but i don't think it's applicable to me the beauty that surrounds them child, isn't it a pity how we break each other's hearts and cause each other pain how we take each other's love the most precious thing without thinking anymore forgetting to give back forgetting to keep open our door isn't it a pity isn't it a pity some things take so long but how do i explain isn't it a pity why not too many people can see we're all the same because we cry so much our eyes can't, can't hope to see that's not quite true the beauty that surrounds them maybe that's why we cry God, isn't it a pity Lord knows it's a pity mankind has been so programmed that they don't care about nothin' that has to do with care c-a-r-e how we take each other's love the most precious thing without thinking anymore forgetting to give back forgetting to keep open the door but i understand some things take so long but how do i explain why not too many people can see we're just the same and because of all their tears their eyes can't hope to see the beauty that surrounds them God, isn't it a pity the beauty that surrounds them it's a pity we take each other's love just take it for granted without thinking anymore we give each other pain and we shut every door we take each other's minds and we're capable of take each other's souls we do it every day just to reach some financial goal Lord, isn't it a pity, my God isn't it a pity, my God and so unnecessary just a little time, a little care a little note written in the air just the little thank you we just forget to give back cause we're moving too fast moving too fast forgetting to give back but some things take so long and i cannot explain the beauty that surrounds us and we don't see it we think things are just the same we've been programmed that way isn't it a pity if you want to feel sorry isn't it a pity isn't it a pity the beauty sets the beauty that surrounds us because of all our tears our eyes can't hope to see maybe one day at least i'll see me and just concentrate on givin', givin', givin', givin' and till that day mankind don't stand a chance don't know nothin' about romance everything is plastic isn't it a pity my God.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

como tú no hay dos

Como tú no hay dos... ayayayyyy.... y, no estoy diciendo nada que no sea cierto!! sin pensar, sin mezclar emociones, pero, oh yeah! como tú no hay dos ;) y a ritmo de uquelele... :D .... Nunca hubo nadie igual a ti Que despertara en mi tanta sensación de amar Besar tú boca como quiero comenzar Dejemos que esta noche ponga su velocidad No te preocupes si nos coje la mañana Y nos despierta entre y violines y trompetas Quizás fui musa de aquel fracasado poeta Cansada de besar ranas y ninguna con sorpresa ....

domingo, 16 de septiembre de 2012

La montaña rusa de las emociones

EMOCIONES Que me inundan en días como los de hoy... y me dejo llevar, sin identificarme con ellas, pero viviéndolas y aceptándolas. Una montaña rusa... y hoy paso por la estación de tu recuerdo. Hace días que notaba cómo me iba aproximando, y hoy por fin, mi tren pasaba por tu recuerdo. Caminos que se separan, la vida es siempre nueva, fresca y creativa... y sé que es ir en contra de ella el quedarme parada en tu parada, pues ésta está en mi recuerdo. Si me detengo, te espero en un pasado, en un futuro que pudiera haber sido y nunca fue. Así decido avanzar con la vida, me dejo llevar por la brisa que impulsa mis pasos, pero aprovecho este paso por tu memoria y descubro aún punzadas de dolor al romper la coraza que rompe el vagón del tren de mi montaña rusa cuando le permito pasar por tu estación. Aún no soy capaz de mirar detenidamente lo que hay ahí, lo que conforma el que fue nuestro mundo, pues las lágrimas me nublan la vista... sin embargo hoy soy capaz de permitirme llorarte, de sentir aún rabia, y de comenzar a esponjar mi corazón para llegar al perdón... a perdonarte, a perdonarme. Soy feliz en mi vida, pero me fueron necesarias orejeras que no me dejaban mirar hacia los lados para seguir caminando. Hoy quizá se me cayó una y me dejó mirar en este espacio, ahora que ya recorrí un buen trecho y la distancia ha sanado aquella herida abierta. Aún necesito hacerme fuerte, avanzar mirando al frente sin poder pararme más tiempo en tu estación... quizá algún día sea capaz de pensarte, mientras... te deseo suerte, y te acompaño desde ese sitio mágico en el que siempre permanecemos juntos. Me cuesta abrir los ojos y lo hago poco a poco, no sea que aún te encuentre cerca. Me guardo tu recuerdo como el mejor secreto, que dulce fue tenerte dentro.

martes, 11 de septiembre de 2012

puerta en el tiempo

Tarde soleada, sonido de ciudad y una gran sonrisa en mi cara; coches, gente caminando, ajetreo y respiro sintiéndome viva; pensamientos, música en los oídos que marca el ritmo de mis pasos y de repente un silencio absoluto: el tiempo se detiene, no hay dimensiones más allá de sus ojos. Un encuentro de miradas que es eterno... tic, tac, tic, tac... ¿cuánto tiempo pasó? ¿qué fue? sólo el tiempo que duró el disco en tornarse verde de nuevo, pero en mi interior el marcador se dilató mucho más, dio tiempo a que un huracán de sentimientos me recorriera, a que un escalofrío de recuerdos me hiciera estremecer, una fuerza eléctrica me impidió despegar mi mirada, sólo silencio... tic, tac... y de repente vuelve el bullicio, ruido de motor, su mirada vuelve al frente y así vuelvo al tiempo presente. Una mirada fugaz que fue eterna, una idea que vino para decirme adiós, o quizá para decirme que fue un hasta luego... una banda sonora que me recuerda que... I was here, I lived, I loved... no regrets

jueves, 30 de agosto de 2012

Blue moon


Desde muy pequeña la luna llamaba mi atención, despertaba mi curiosidad y mi fantasía... aquellas estrellas eran los ojos de ángeles que me guiaban en mi caminar, que me cuidaban y me acompañaban.

Años más tarde decidí estudiar desde un punto de vista mucho más teórico su comportamiento, me acercaba a los grandes estudiosos, navegaba en ecuaciones, mundos ahora matemáticos y no de fantasías que daban explicaciones razonables, pero que seguían sin saciar mi curiosidad, que no habían hecho más que avivar ese fuego que llevaba dentro.

Después la luna tuvo ojos, se convirtió en mi compañera, era la cómplice de algo mucho más profundo, se convirtió en el punto de encuentro con mi amor en la distancia... decidió guardarnos el secreto, mantenernos unidos en la distancia, recordarnos cada día que hay algo más, que sólo hace falta cerrar los ojos y mirar hacia dentro para encontrarnos, que esa es nuestra verdad, y que era de ahí desde donde veníamos, donde nos reconocemos y donde podemos permanecer unidos a pesar de nuestras limitaciones.

Hoy, espero la segunda luna llena del mes de agosto, "blue moon", y yo... I'm feeling blue...

People!The power! Is in your hands!To chase our corruption To heal this Beautiful landJah Beautiful Land
Oh YeaaaYeaaaPeople! The hour! The hour is at hand!We can come together now rise up and take a standBecause we got the powers yes! To stop those wild mungers
Though they try to divide us all Jah love has to conquerWe got the powers yes! Together we will be so much stronger.And the Babylon's stem won't be able to stand any longer
[ From: http://www.metrolyrics.com/higher-heights-lyrics-mishka.html ]Acquisition of material things Won't satisfy your soulOnly Jah love is everlasting It never leaves us in the coldBut its ashamed to see Mother Earth and her Children being bought and soldSome of them say things have changed They still remain the same As in the days of those pirates of old!
How good and how pleasant it is When we dwell in unity and loveIt's as precious as the rains As the dew from the mountains aboveI would fly to the hills and be at rest If I had the wings of a doveBut since I have no wings I hear the voice of a supplication
For truth and for rights For peace and for loveWe need justice justice justiceBut i know some won't want to discuss thiswhat's this what's this what's this
People!The power! Is in your hands!To chase our corruption To heal this Beautiful landJah Beautiful Land




jueves, 19 de abril de 2012

estamos dispuestos a perdonar?

Ayer leia y comentaba con una amiga muy querida...

" uno debe perdonar, ante cualquier injuria. Se ha dicho que la continuacion de la especie se debe a que el hombre perdona. El perdon es sagrado; por medio del perdon, el universo se sostiene en conjunto. El perdon es la fuerza del poderoso; perdon es sacrificio, perdon es quietud mental. El perdon y la dulzura son las cualidades del que se posee a si mismo y representan la virtud eterna"

" Aun cuando su oponente le juegue en falso 20 veces, el satyagrahi esta dispuesto a confiar en el la veintiuna vez, pues la confianza implicita en la naturaleza humana constituye la esencia misma de nuestro credo"

.... Mahatma Gandhi, llamado a la no violencia

martes, 10 de abril de 2012

@ RiO de JanEiRoOo... Jugando con las dos realidades

Contrastes...

Tras tres semanas em la Amazonia, rodeada de naturaleza y sencillez, aterrizo en Rio, ritmo de Samba, cuna de los carinosos y alegres cariocas.

Todo son cambios... un continuo juego con la luz y la oscuridad, un baile de colores que me hace recordar que todo lo que encontramos fuera no es mas que un reflejo de la realidad que habita en nosotros.

Estas semanas pasadas he compartido muchos momentos hablando sobre la situaciõn actual del Amazonas, de los proyectos que hay ya en marcha sobre la construccion de hidroelectricas y de todos los perjuicios que va a traer: rios que ya no van a crecer, inundaciõn de muchas partes de la selva y por consiguiente la emigracion obligatoria de ciertas comunidades que ya se resisten a luchar: piensan que esta todo perdido tras la "derrota" la ultima hidroelectrica, y algunos estan dispuestos, incluso, a dejarse morir en su tierra, porque para ellos es mucho mas que eso, es su espiritu, y si El muere, ellos mueren con El.
Y es que no solo se quedan ahi los impactos ambientales, pues no es la presa la unica construccion, sino que con ella viene el asfalto, la carretera para transportar mercancias para su contruccion que evidentemente no se va a dejar abandonada tras el final de la misma... se abre una nueva puerta de polucion en la Amazonia;
Detras de esto hay tantos intereses que parece dificil parar este tren, pues lleva mucha mucha inercia, pero realmente hay un grupo grande de gente trabajando para ello. Quiza, bajo mi punto de vista, falta union entre todos los grupos, para que juntos puedan, podamos, hacer mas fuerza.
Esta ultima semana pusimos en contacto dos grandes grupos, y esta creciendo algo grande y lindo que por supuesto os hare llegar en cuanto este listo.

Despues de estos dias de compartir, de lluvia de mangos, de nadar en las calmadas y oscuras aguas del rio Tapajos, de paseos en canoa y noches durmiendo en mi super confortable hamaca, llego a Rio...

y... me gusta la sensaciõn que me transimte la ciudad al llegar. La energia que me transmite, a pesar de ser tan distinta, me gusta. Es el otro lado, lo miro y lo acepto, lo vivo. Por primera vez, una ducha de agua caliente en este ultimo mes y medio, de nuevo dormir horizontalmente en una cama, edificios altos, tiendas, gente vestida de trabajo, playa con agua salada, aguas bien claras con fuertes corrientes y altas olas perfectas para surferos.
Ciudad, pero con un caracter muy distinto a cualquier ciudad europea, desde el principio, en esta burbuja que conforma Ipanema y Copacabana dentro de la realidad de Rio, la gente se muestra bien amable conmigo, es fãcil conocer a gente en la calle, que se te acerquen ofreciendo algo pero sin perder la sonrrisa, siempre saludando con buenos dias o buenas noches, algo que parece se ha perdido en muchas ciudades en donde solo nos preocupamos de nuestras preocupaciones, en donde cualquier acercamiento de un desconocido parece molestarnos o invadir nuestro espacio y casi, de manera automatica, rechazamos.
Aqui es facil abrirse a lo nuevo, conocer, esponjarse... asi la primera manana hago amigos que me introducen a gente de los hoteles mas punteros de la playa de Copacabana para proponerles hacer masajes a sus clientes en las hamacas que tienen en la playa. Y es asi como el segundo dia, en mi primer masaje, conozco a la otra cara de la moneda, una persona casi al cargo de la empresa que construyo la primera hidroelectrica en el Amazonas... curioso, no? Conversamos, escucho su punto de vista; "ellos quieren electricidad, quieren progreso... y para eso hay que pagar un precio" tras esa primera frase me quedo de hielo, pero tras 20 minutos de charla me explica lo que en realidad quiso expresar con ello.

De nuevo la solucion no esta en ninguno de los dos extremos: se me ocurre que quiza no a todo el mundo le guste vivir en un pueblito perdido del Amazonas, sin electricidad, sin agua corriente, comiendo lo que se cultiva, en pleno contacto con la naturaleza y gozando de algo tan simple y bello como SER; pero quiza tampoco vivir en una gran ciudad rodeado de asfalto, consumiendo 40 veces mas de lo que es necesario para un ser humano, empleando casi el 80% del tiempo al trabajo y obligaciones y dejando muy poco tiempo para la tranquilidad, la naturaleza, cultivar las relaciones, cultivarse a uno mismo... sea la unica manera de vivir.

Quiza la solucion pase por el justo equilibrio, quiza haga falta un salto de consciencia a nivel individual para que cada uno de nosotros fueramos capaces de decidir de manera justa para nosotros y nuestro entorno que es lo necesario y vivir de esa manera.

porque esta "sociedad del bienestar"... realmente lo es? nos esta proporcionando realmente BIENESTAR y FELICIDAD como nos hacen creer? Que es lo que pasaria si siguiendo a este ritmo llega un momento en el que la situacion no se mantiene?

Imaginemos por un momento que se acaba el combustible, que no hay medios de transporte... que pasaria en una gran ciudad en la que dependemos totalmente de todo?? los alimentos que llegan, el agua que es transportada... todo!! somos en un porcentaje muy alto dependientes de la sociedad. Es curioso recordar que hoy en dia la mayoria de nosotros no somos capaces de proporcionarnos nuestro propio alimento si no es comprandolo en el supermercado... ya no cultivamos nuestros alimentos, esa tierra ni siquiera sirve ya para ello, pues nos dedicamos a agotarla y contaminarla...

Son relfexiones que salen tras muchas horas de conversaciones... pensamientos a los que convendria dedicara unos minutos para conocer la opinion que cada uno de nosotros tiene al respecto. Da igual que sea compartida con la mia, que sea totalmente distinta... lo importante es que reflexionemos sobre ello, que no nos dejemos llevar por la corriente, que sepamos hacia donde caminamos. No importa la direccion que cada uno de nosotros tome siempre que se haga de manera consciente... porque al final, lo que importa, en estas dos realidades, es la CONSCIENCIA

miércoles, 28 de marzo de 2012

28

Cerca, como siempre, hoy... Especialmente.
28 de marzo, 28 de años... Y te siento con nosotros.
Tu recuerdo siempre me acompaña, tu sonrisa aun trae amor... Y eso es lo que quiero traer siempre que te piense, eso es tido cuanto eres

sábado, 25 de febrero de 2012

KUELAP, la ciudad de las nubes

3100 metros de altitud, ruinas del S VI, anteriores a la llegada de los Incas...

3horas de combi para llegar hasta allí desde Chachapoyas, pero todo es poco... increible paisaje, quedan cortas las palabras, en cuanto solucione algún problemilla tecnológico cuelgo las fotos para que así sí pueda haceros llegar lo que hoy viví :)

jueves, 23 de febrero de 2012

22 febrero: Chiclayo-chachapoyas

10 horas de bus para trasladarme a un mundo completamente distinto. Naturaleza en todo su esplendor, cataratas, mucho verde y aire puro, de ese que te renueva por dentro y te hace sentir vivo es todo lo que en estas dos horas que llevo aqui me llega.
Una carretera complicada, entre casi luxacion de cuello y cabezadita abria los ojos para cerrarlos de nuevo, porque me parecia seguir soñando... Carretera de barro a ratos,a ratos espesa niebla que no dejaba ver medio metro mas alla de los ojos, curvas bien cerradas con barranco por un lado y un corte de piedras al otro... Imaginad, nada se queda lejos de aquello que vuestra mente os esta dibujando en estos momentos.
En algun momento de la noche el asistente vino para correr mi cortina" por que?" le pregunto " me gusta ver el paisaje", " esta lloviendo fuerte... Es por las piedras" cerre los ojos de nuevo y volvi a dormir sin querer pensar en su respuesta... Porque no se si unas cortinillas de tela me servirian de mucho en caso de derrumbe... ;)
El amanecer ha sido un regalo, lindo, relindo.

miércoles, 22 de febrero de 2012

21 de febrero, huanchaco-chiclayo

8 dias en Chiclayo... Tranquilidad ( por fin encuentro un sitio en Peru donde poder descansar alejada de sonidos de coche, claxon, cumbia, salsa... Que no esta relacionado para nada con el tamaño de la ciudad, pues en pueblos bien pequeños el ruido es igual), sol y playa, ruinas y cultura Mochica, y muy buena gente con la que comparto momentos muy lindos, de muchas risas.
Me tomo mi tiempo para pensar, dejarme sentir... Y decido cambiar el rumbo de mi viaje, inicialmente pensaba seguir hasta Lima y bajar despues hacia Cuzco, Arequipa y, lago titivaca para entrar despues en Bolivia, pero... No es momento de hacer ese viaje, seguro que es bien bonito, y posiblemente me llegue el momento de hacerlo, pero ahora mi sitio esta en otro lugar... Rumbo al Amazonas!! :)

Segura de nuevo de mis pasos, decido viajar con Marion en su escarabajo hasta Chiclayo. En el ultimo momento se une Hubert, y la aventura empieza cuando tenemos que hacer mil maniobras para meter muestras mochilas... Y nuestros cuerpitos!!
Es un coche del año 74 que compro Marion ( una de mis compis de estos dias) con la idea de poder recorrer sudamerica, y que un mes despues necesita vender porque no le ha dado mas que problemas... Antes de salir ya tenemos el primero: se cala a los 3 seg de encender el motor, y que pasa entonces? Imaginaos, esta situacion creo que es igual en todos los puntos del planeta... 2 gringas con el coche averiado, que os sugiere la idea? :) pues eso mismo!! 6 hombres alrededor opinando sobre la averia, revisando el coche y cada uno recomendando a su mecanico de confianza, porque " claro, con los carros deben ser muy cuidadosas señoritas. Aca en el Peru los mecanicos son muy vivos y necesitan de alguien de confianza a su lado para evitar problemas..."

Dos horas despues decidimos salir con el coche exactamente igual que al principio: se sigue calando cada dos por tres.

Una vez logramos salir del pueblo y podemos ir con una marcha algo mas larga el problema desaparece ( yeeeaahh!! :D) peri ahi aparece la segunda aventura del viaje... Jeje, nos para la policia peruana. " Buenos dias señoritas, a donde se dirigen?" ( parece que Hubert para ellos no existe... Entre tanto vulto en la parte de atras quiza no le distingan? O seta que una francesa y una española al volante le parece mas entretenido?)
Despues de revisar la documentacion, el contrato de compra-venta (revisado palabra por palabra...) revisan el coche, y... Sorpresa!!! La matricula es falsa!! Uuuu... La cosa se pone fea, hay que llevar el coche a Trujillo, dejarlo en el deposito al menos 5 dias para que comprueben la procedencia del coche e investiguen el caso... Papeles, follon..."ooooo..., nos dice el policia que manda ( van en parejas, igual que en España. Aqui uno habla y chanchullea, el otro solo asiente) podemos arreglar la situacion aqui mismo... No quiero que pierdan tiempo, 300 soles pueden arreglarlo". Despues de conversar, de hacerle ver que eso es la mitad de un sueldo peruano, y para que nos llevemos una mala imagen de la policia peruana puesto que nos apoyan en la causa, solo tenemos que pagarles 50 soles para continuar... Si el coche hubiera arrancado!! En la panamericana es obligatorio vonducir con las luces puestas, y durante la hora y media que estuvimos parados conversando con la policia, las dejamos puestas, gastando asi la bateria del coche... Nuevamente la policia se ofrece a ayudarnos, al lado nuestro habia un garaje al que ibamos a acercarnos para ver si podiamos cargarla, pero la policia se adelanto y cuando nosotros llegamos nos encontramos con que hoy, justo hoy, no tienen el aparato para cargarlo... Pero gracias a la bondad del señor policia mandante, nos sugieren un garaje que conocen, que esta algo mas retirado, y donde seguro pueden cargarla. Suerte de viajar con un chico Peruano, el se encarga de ir y cargarlo mientras nosotras esperamos otra hora mas refugiandonos del solbajo el techo del pequeño escarabajo....
,15,30 y Hubert regresa con la bateria cargada ( yes yes yessssss) emocionante rugir del cochecito... Carretera adelante!! :)
Panamericana direccion Norte, caras de angeles cada vez que veiamos un nuevo control de policia, encendido y apagado del motor cada vez que atravesamos un pueblo ( si... El coche se sigue calando... Y se atraviesan muchos, pero que muchos pueblos en esta carretera) nos paramos en Guadalupe a tomar un jugo ( aqui tambien tienen un pequeño santuario para la virgen de Guadalupe, Marti!) y continuamos hasta Chiclayo, donde llegamos a las 19,15h...

Trafico, ruido, mucho ruido, ensordecedores ladridos del perro del hostal toda la noche, mosquitos ( o eran pulgas...?) y por fin llega la mañana, no se si mas cansada que anoche cuando llegue, pero me levanto en cuanto veo el sol para comprar el boleto hacia Chachapoyas...

Hoy me despido de nuevo de amigos, 7 dias compartidos que parece que hayan sido años. Ultimas horas en la costa Norte del Peru, un pasito mas cerca del Amazonas :)

lunes, 13 de febrero de 2012

13... y 28!

13 de febrero... y entro en los 28, nuevo ciclo, y una manera totalmente nueva de celebrar este día.
Quizá más consciente que nunca, sintiéndote bien presente, no puedo más que sentirme agradecida por todo lo que estoy viviendo, por tantas oportunidades que me brindaste y que me sigue brindando la vida.

Y aunque estoy lejos de mi tierra, todo su calor me ha llegado hoy... "un puente de abrazos entre Perú y España" [te copio la frase compi :)]
De otra manera estoy más cerca del sitio al que quiero llegar... y es ahí desde donde puedo sentirte, donde no importan las palabras porque no hacen falta...

GRACIAS por tanto que me diste y que me sigues dando... gracias por darme la vida.

miércoles, 8 de febrero de 2012

@ Montañita-Guayaquil-Máncora

@ Peru!!

Finalmente la estancia en Canoa se prolongó un par de días más... Lo justo para despedirme a gusto del lugar y swguir adelante. Me despedi de Sharon ( mi compi de habitacion durante esas dos semanas, canadiense y dedicada por entero a viajar desde que se jubiló y vendió todo para no quedarse pegada a ningún sitio. Una forma de ver la vida totalmente distinta y muy interesante) con la intencion de encontrarnos en Puerto López, pero nuestros caminos se separaron allá porque no nos volvimos a encontrar. Sin embargo, en este pequeño pueblo de pescadores, conoci a mis nuevos conpis por esos dias, con quienes fui a la isla de la Plata y a la reserva de Muchalilla, maravullas naturales, naturaleza bien viva que alegra el alna, pkayas virgenes en donde es imposible sentirse triste, peces de colores y tamañis variados que d recuerdan la abundancia de la naturaleza cuando no actuamos sobre ella....

Después de 4 días, bus a Montañita, paraiso de los surferos... Y de los fiesteros. Mucha mucha gente, demasiado alcohol y el ajetreo que ello trae me hizo al dia siguiente despedirme de Alex y coger bus hacia Guayaquil aún sin saber cuál seria mi pröximo destino, hasta que decidi que era hora de dejar el pais y pasarme a Peru ( Baños y la zona centro se me quedan pendientes para otro viaje, algo me dice que este no era el momento) y despues de casi toda la noche viajando llego a las 4 pm a Máncora. Pensando que me iba a encintrar un lugar lindo y tranquilo, encuentro "Montañita" en el Peru, asi que hago noche aqui para descansar y mañana salgo por la mañana hacia Lobito, aparentemente un pueblo tranquilo segun me dicen mis compis.

Mi estancia en Ecuador... Chévere!! Gente amable en la costa, paisajes relindos, atardeceres increibles...

Y en honor a una especial seguidora apasionada de la comida, os dejo por escrito algunas de las ricas riquisimas cositas que he podido probar... Ceviches de camarones bien frescos ( el ceviche se cocina con el jugo del limón , natural, y se sirve con cebollita, maiz en una especie de sopa), encocados de pescado ( similar pero con agua y coco rayado) chifles ( chips de platano frito que he comido a todas horas y que sirven acompañando a las comidas), patacones ( pñatano mverde frito), y... Aunque no es de allá, pero en Canoa probé las empanadas chilenas mas ricas que he probado nunca ( y tambien las unicas... Jeje)

lunes, 30 de enero de 2012

señales

... Que me dicen que es momento de partir. 15 dias lindos, llenos de experiencias, momentos ricos y personas bien interesantes, sin duda se trata de un lugar mágico, muy cargado energéticamente, pero llega el momento de continuar. Mañana continuaré la ruta del sol , siguiente parada... Bahia!!

Durante estos dias el hospedaje ha sido en el Hotel Bambu, la mejor opción para quien quiera disfrutar de calma, comodidad y precios accesibles.

domingo, 29 de enero de 2012

la sabiduria es la suprema terapia

Justo hoy, después de una larga noche en la que a penas pude dormir ( me desperté a las 3 de la mañana sintiendo el labio hinchado, y sali hacia el wc para ver qué tenía: además de tenerlo tipo "afroamericano" xo solo en la mitad inferior izquierda, estaba mareada, tanto que necesité tumbarme en el suelo con la cabeza apoyada y los pies en alto... Por suerte conozco esta sensación y sé qué hacer para evitar el desmayo. Respiro, me abandono al momento y dejo a un lado las ideas que comienzan a atropellar mi mente; Aparecen entonces dos chicos que me ayudan a volver a la habitación ) . Después de horas de descanso continuo mi libro y leo:

"El dolor y el placer son transitorios; sobrelleven todas las dualidades con calma, tratando a la vez de remontarse más allá de su alcance. La imaginación es la puerta a través de la cual penetran igualmente la enfermedad y la curación. Desconfien de la realidad de la dolencia, aún cuando estén enfermos, y el visitante rechazado se marchará".

Curioso, no?

viernes, 27 de enero de 2012

episodios

"en cierta ocasión, mi madre trató de asustarme con un espantoso cuento de fantasmas en el cuarto oscuro. Fui inmediatamente allí, y luego le expresé mi desilusión al no encontrar al fantasma. Mi madre no volvió a repetir ningún cuento de horror. Moraleja: MIRA AL MIEDO DE FRENTE Y CESARÁ DE IMPORTUNARTE"

paramahansa bocanada relatando episodios vividos con Sri Yukteswar

jueves, 26 de enero de 2012

brisa marina

Dias tranquilos de sol y playa, lluvia y sabores nuevos.

Dejándome llevar por lo que la vida trae, ayer participé como madrina en el acto de graduación de un peke que terminaba primaria. Una oportunidad para conocer el sistema educativo de Ecuador y conocer más de sus costumbres. Canto del himno, bailes, entrega de diplomas y comida típica.
Realmente fue una suerte, la única gringa allí presente!! :) pero todos me acogieron con amabilidad, siempre sonrisas y buenas caras.

Ayer por la mañana di un paseo laaaaaaaaaaaaargo por la inmensa playa, y recogí un montón de tesoros!! estrellas, conchas... y lo más bonito, una pequeña totuguita que se debió d despistar. Hay una playa cercana a la que acuden las mamás tortugas a poner los huevos, posiblemnte esta pequeña vendría de allí. Intenté meterla de nuevo en el agua, pero la marea la sacaba de nuevo, hasta la noche no tienen oportunidad de entrar de nuevo...

Tranquila, disfrutando de este ritmo de vida, conociendo, conociendome.

jueves, 19 de enero de 2012

CANOA, Ecuador

Parece que fue hace casi una vida cuando salí de Popayán (Colombia).
A las 5,30h de la mañana estaba en la terminal, el bus saldría media hora mas tarde destino Ipiales para cruzar la frontera hacia Ecuador.
Se retrasa 1 hora en la salida, va recogiendo pasajeros por todos los pueblos para llenar la capacidad del bus. En Pasto, tras 6,5h de viaje, solo quedamos 3 personitas que queremos seguir adelante hasta la frontera, asi que nos cambian de bus, lo que supone una hora más de espera. Suerte que el transporte es bien barato... :) y que durante todo el camino voy charlando con Julián, un Colombiano de 40 años que me explica la situación actual de Colombia y los enfrentamientos internos que hay.

Una vez en Ipiales sello el pasaporte en la aduana Colombiana, cruzo a pie un puente y... hello Ecuador!! Una nueva espera de una hora en la oficina de inmigración de Ecuador para poner un sello más a mi pasaporte y bus de nuevo hasta Otavalo. Lo que iba a ser un trayecto de 2,5 h acaba convirtiéndose en casi el doble de tiempo... pero por fin llega el bus, que me deja en medio de una carretera soltándme la mochila a toda prisa (los pasajeros iban ya enfadados y no podía demorarse más, ni siquiera para darme tiempo casi a coger mis cosas).

Tras una respiración profunda relajo mi mente para que no entre en pánico, me dirijo a una gasolinera y suerte de la vida, encuentro un taxista que aunque acaba de finalizar el servicio, se ofrece amablemente a acercarme hasta el hostal" El Viajero", buen servicio, desayuno, wifi y habitación por 11dolares.

Me siento mareada y con dolorcillo de cabeza... una sensación que me acompaña varios días.

Al día siguiente visito Otavalo: mercado de Ponchos, mercado de frutas (ricas ricas ricas.... mmmm!!!), cascadas lindas, duermo un poquito y a la mañana siguiente rumbo a Quito.

Se repite lo mismo, en ventanilla afirman que es directo pero va parando en cada pueblo para llenar el carro. Una vez llegamos (casi 5 h de viaje) cogemos un nuevo bus para ir a la otra terminal desde donde salen carros a la costa.

Una ciudad bien grande, a 2800m de altitud, increibles vistas con la montaña que la rodea cuando se esfuma la espesa niebla que nos dicen suele estar siempre presente. Me sorprende la temperatura, casi fria!! nada como imaginaba.

Una vez en la terminal Sur, bus destno a Canoa: a las 23h estamos en Pedregales, el bus no puede continuar porque el río está crecido, hay que esperar hasta el día siguiente.

Hacemos noche, noto que el dolor de cabeza ha desaparecido (ya estoy a nivel del mar... esa sensación tan rara con el revoltijo de estómago era el mal de altura...!!) y a la mañana siguiente nuevo bus hasta Canoa.

El viaje tiene premio: espectacular Pacífico, playa, olas, sol...

Ahora, a disfrutar!

martes, 17 de enero de 2012

"eL LLAMADO DE LA MONTAÑA" jornada de reflexión

He necesitado de unos días para asentar las ideas, para poner órden y sacar lo importante de todo lo vivido durante esta semana en la EcoaldeaAtlántida.

Muchas ideas nuevas que han puesto en jaque a muchas de mis creencias, maneras distintas de vivir, sí, pero también de CONvivir, con consciencia y responsabilidad no sólo sobre nosotros mismos, sino sobre las relaciones que cultivamos con los demás, el entorno social que nos rodea y el medio ambiente.

"Gente de la nueva era", se oye decir; para unos se trata de ideas tan revolucionarias como fantásticas, para otros no se trata más que de un puñado de locos que siguen las profecías de los Mayas sobre el fin del mundo, otros ponen el calificativo de neohippy para referirse a este movimiento; hay quien dice que se trata de los perdidos de esta sociedad que sin saber que hacer, se dedican a meditar y llevar una vida al márgen porque no son capaces de integrarse.
Tantos calificativos podemos poner como personas hay sobre la faz de la Tierra, pero.. ¿y qué más da? ¿qué más da la palabra que queramos usar?

Con una actitud abierta, de aprendizaje, intentando dejar juicios aparte me dirigí a este encuentro donde además de conocer gente maravillosa, he visto opciones para el cambio, y he vivido de cerca como una nueva conciencia está llegando, y no sólo es mi voz, fuimos 475 personas procedentes de 27 países distintos.



Quiero plasmar algunas de las cosas que allí se trataron: es mi semilla, de alguna manera me siento abejita que acaba de recolectar un poquito de miel en una exótica flor y la lleva al panal.

Desde el primer día nos dividimos en consejos, cada uno, libremente, elejía el consejo al que quería pertenecer, bien por su interés profesional, por las ideas novedosas que pudiera aportar, o simplemente por informarse de algún tema que le importara.

1. Consejo de Sanación: en él, además de plantear nuevas técnicas de sanación, se hace hincapié en que cada uno llevamos dentro el propio poder de sanar, y sólo cuando nosotros nos hacemos conscientes de él y hacemos un verdadero intento para sanarNOS, ocurre la sanación.
(sé que esto levantará ampollas en más de una mente científica de mi entorno... ahora sólo lo dejo planteado para la reflexión, pero se me ocurren muchos argumentos que podemos debatir).

2.
Consejo de arte y cultura: aquí hay espacio, además de lo que indica en su nombre, para la danza, la expresión corporal y cualquier manera que encuentre cada uno de manifestar su esencia.

3. Consejo de ecología: se habla sobre nuevas construcciones, viviendas totalmente autosostenibles, materiales reciclados, baños secos, compost, alternativas.

4. Consejo de redes: de qué manera poder unificar tanto conocimiento, que cada uno pueda aportar su granito, hacer su propuesta y que esté en contacto con los demás. (a nivel de ecoaldeano y particular).

5. Consejo de jóvenes: Aquí son ellos, los que en el futuro heredan la situación global que los mayores están dejando, quienes proponen alternativas, quienes, desde su visión (muchas veces más inocente y pura) hacen su aporte, contrastan la situación de sus países (europeos, estadounidenses y sudamericanos en su mayoría) e intercambian opiniones para el cambio.

6. Consejo de educación: Aquí papás y mamás, educadores, abuelas y abuelos comienzan a definir las bases para una educación más clara, más abierta y adaptada a cada uno, una educación en la que prime el desarrollo humano, una escuela de vida en la que cada uno pueda brillar en su potencial.
Al fin y al cabo, todos: los grandes científicos, los líderes políticos, profesores, Maestros... si carecen de desarrollo humano... ¿¿hacia dónde enfocan sus conocimientos?¿hacia dónde dirigen sus intereses? Otra cuestión que invito a que reflexioneis... ¿cómo os gustaría que se educara?


Durante estos días, además de poder disfrutar de una naturaleza viva, en estado puro, de oler cada día el aroma de la lluvia, de oír cantos de pájaros constantemente y ver colibrís a nuestro alrrededor aleteando haciéndome sentir que aún hay mucho por hacer, que hay fuerza y vida dispuesta a ser orientada hacia otro lado, practicamos talleres en los que cada uno podía enseñar sus destrezas, se ofrecían "despertares energéticos" con diversas disciplinas: yoga, meditación, movimientos de tansegridad, danza del cuerpo energético, chicún, biodanza...

Fuera de pensamientos impuestos, siento que el cambio está por llegar. Nada de cataclismos, no sé cómo será, pero esta manera... no se puede sostener por mucho más tiempo. No sólo estamos acabando recursos, sobreexplotando la tierra y sometiéndola a un sin fin de pruebas, sino que
¿cómo son nuestras relaciones?
¿en qué nivel de satisfacción o felicidad vive la mayoria de individuos aquí, en este Plantea? (importante poner énfasis en lo del Planeta, no es casual, porque no todos tenemos tanta suerte de nacer donde hemos nacido...)
¿a qué dedicamos la mayor parte de nuestro tiempo?
¿y eso a lo que dedicamos tanto tiempo y energía... es realmente importante?
¿hace bien a los demás? o incluso más básico aún,
¿me hace el bien a mí o sólo me entretiene en mi camino para no escucharME?

En mi opinión... son los intereses los que en la mayoría de las veces nos mueven, a veces ni nosotros mismos somos los dueños de esas ideas que nos impulsan, sino que vienen de más arriba, de la sociedad en la que vivimos, y simplemente nos limitamos a aceptar sin cuestionar, y como si no hubiera más alternativa...

y... desde aquí manifiesto mi sentir, y es que SI QUE HAY ALTERNATIVA y otro camino es posible, un camino más humano y con más corazón, ¿ y si cada uno llevara a cabo el cambio dentro de sí mismo modificando así todo en su entorno... será ese el camino del cambio?

Quizá para cada uno la alternativa sea distinta, cada una con matices de distintos colores, pero, aunque sea como ejercicio creativo, sería muy bueno que cada uno lo pensara, lo reflexionara... y lo llevara a cabo.

Ahora, sois vosotros quienes podeis elaborar más etiquetas para definir estas palabras... o invertir ese tiempo en pararos un momento para ver si algo resuena con lo que llevais dentro.

La canción que acompaña al escrito está elegida porque: TODO ARDE SI LE APLICAS LA CHISPA ADECUADA. y Arder... puede arder todo lo que queramos, nosotros decidimos!!
Y escribiendo esto me viene a la mente el significado de la palabra FUEGO que hoy me ha dado un amigo: FU (gesto de sacar hacia fuera) EGO.... fuera egos


domingo, 15 de enero de 2012

De Colombia a Ecuador

Rico país en colores, infinitos matices de verdes, flores de todos los colores y colibrís revoloteando sobre ellas.

Unos días mágicos en plena montaña, muchas ideas nuevas, conceptos que aún necesito ajustar a mi sistema de creencias, naturaleza por todos los lados que me renueva el alma.

Después de compartir una semana con casi 500 personas de 27 países distintos en la ECOALDEA ATLÁNTICA, vuelvo sola a Popayán, mañana bus hasta Ipiales, donde cruzaré la frontera con Ecuadoro para entrar en este país.

Salgo de aquí con una impresión que nada se ajusta con laopinion que desde fuera se tiene de este lindo país, gente maravillosa, muy abierta, dispuesta a ayudar y ofrecerte lo que tienen.

Mañana seguirá un nuevo día seguro lleno de nuevos descubrimientos...

mientras, ¿qué os dice la palabra permacultura?

martes, 3 de enero de 2012

AVANZANDO.... JUNTOS

Hoy... se lo dedico a mi compañero, a mi espejo, a tí que caminas a mi lado, en paralelo.
Y no hay palabras, sólo frescura, como la de esta canción, sensación de buen tiempo, cálido sol acariciando nuestra piel...

Te quiero desde lo más profundo de mi Ser, confiemos, adelante con una sonrisa, nos esperan muchas cosas lindas por delante, un sinfin de aventuras, y una manera preciosa de amarnos.



Aprendamos con una sonrisa, absorbamos tanto como podamos para incoporarlo a todo lo que ya tenemos.


De un lado se me encoje el corazón, pero no caben sentimientos de tristeza entre nosotros. Por fín hemos entendido que podemos conformar nuestra realidad, y nosotros hemos elegimos una opción mucho más alegre y bonita, sincera y profunda, así que cuando lleguen hay que agarrar fuerte ese tótem que nos recuerda quiénes somos y gritar.... HERE COMES THE SUN LITTLE DARLING!! :)

TE ADORO!!!


............................................................. Y NO ESTÁS SÓLO.... RECUÉRDALO!!...........