He necesitado de unos días para asentar las ideas, para poner órden y sacar lo importante de todo lo vivido durante esta semana en la EcoaldeaAtlántida.
Muchas ideas nuevas que han puesto en jaque a muchas de mis creencias, maneras distintas de vivir, sí, pero también de CONvivir, con consciencia y responsabilidad no sólo sobre nosotros mismos, sino sobre las relaciones que cultivamos con los demás, el entorno social que nos rodea y el medio ambiente.
"Gente de la nueva era", se oye decir; para unos se trata de ideas tan revolucionarias como fantásticas, para otros no se trata más que de un puñado de locos que siguen las profecías de los Mayas sobre el fin del mundo, otros ponen el calificativo de neohippy para referirse a este movimiento; hay quien dice que se trata de los perdidos de esta sociedad que sin saber que hacer, se dedican a meditar y llevar una vida al márgen porque no son capaces de integrarse.
Tantos calificativos podemos poner como personas hay sobre la faz de la Tierra, pero.. ¿y qué más da? ¿qué más da la palabra que queramos usar?
Con una actitud abierta, de aprendizaje, intentando dejar juicios aparte me dirigí a este encuentro donde además de conocer gente maravillosa, he visto opciones para el cambio, y he vivido de cerca como una nueva conciencia está llegando, y no sólo es mi voz, fuimos 475 personas procedentes de 27 países distintos.
Quiero plasmar algunas de las cosas que allí se trataron: es mi semilla, de alguna manera me siento abejita que acaba de recolectar un poquito de miel en una exótica flor y la lleva al panal.
Desde el primer día nos dividimos en consejos, cada uno, libremente, elejía el consejo al que quería pertenecer, bien por su interés profesional, por las ideas novedosas que pudiera aportar, o simplemente por informarse de algún tema que le importara.
1. Consejo de Sanación: en él, además de plantear nuevas técnicas de sanación, se hace hincapié en que cada uno llevamos dentro el propio poder de sanar, y sólo cuando nosotros nos hacemos conscientes de él y hacemos un verdadero intento para sanarNOS, ocurre la sanación.
(sé que esto levantará ampollas en más de una mente científica de mi entorno... ahora sólo lo dejo planteado para la reflexión, pero se me ocurren muchos argumentos que podemos debatir).
2. Consejo de arte y cultura: aquí hay espacio, además de lo que indica en su nombre, para la danza, la expresión corporal y cualquier manera que encuentre cada uno de manifestar su esencia.
3. Consejo de ecología: se habla sobre nuevas construcciones, viviendas totalmente autosostenibles, materiales reciclados, baños secos, compost, alternativas.
4. Consejo de redes: de qué manera poder unificar tanto conocimiento, que cada uno pueda aportar su granito, hacer su propuesta y que esté en contacto con los demás. (a nivel de ecoaldeano y particular).
5. Consejo de jóvenes: Aquí son ellos, los que en el futuro heredan la situación global que los mayores están dejando, quienes proponen alternativas, quienes, desde su visión (muchas veces más inocente y pura) hacen su aporte, contrastan la situación de sus países (europeos, estadounidenses y sudamericanos en su mayoría) e intercambian opiniones para el cambio.
6. Consejo de educación: Aquí papás y mamás, educadores, abuelas y abuelos comienzan a definir las bases para una educación más clara, más abierta y adaptada a cada uno, una educación en la que prime el desarrollo humano, una escuela de vida en la que cada uno pueda brillar en su potencial.
Al fin y al cabo, todos: los grandes científicos, los líderes políticos, profesores, Maestros... si carecen de desarrollo humano... ¿¿hacia dónde enfocan sus conocimientos?¿hacia dónde dirigen sus intereses? Otra cuestión que invito a que reflexioneis... ¿cómo os gustaría que se educara?
Durante estos días, además de poder disfrutar de una naturaleza viva, en estado puro, de oler cada día el aroma de la lluvia, de oír cantos de pájaros constantemente y ver colibrís a nuestro alrrededor aleteando haciéndome sentir que aún hay mucho por hacer, que hay fuerza y vida dispuesta a ser orientada hacia otro lado, practicamos talleres en los que cada uno podía enseñar sus destrezas, se ofrecían "despertares energéticos" con diversas disciplinas: yoga, meditación, movimientos de tansegridad, danza del cuerpo energético, chicún, biodanza...
Fuera de pensamientos impuestos, siento que el cambio está por llegar. Nada de cataclismos, no sé cómo será, pero esta manera... no se puede sostener por mucho más tiempo. No sólo estamos acabando recursos, sobreexplotando la tierra y sometiéndola a un sin fin de pruebas, sino que
¿cómo son nuestras relaciones?
¿en qué nivel de satisfacción o felicidad vive la mayoria de individuos aquí, en este Plantea? (importante poner énfasis en lo del Planeta, no es casual, porque no todos tenemos tanta suerte de nacer donde hemos nacido...)
¿a qué dedicamos la mayor parte de nuestro tiempo?
¿y eso a lo que dedicamos tanto tiempo y energía... es realmente importante?
¿hace bien a los demás? o incluso más básico aún,
¿me hace el bien a mí o sólo me entretiene en mi camino para no escucharME?
En mi opinión... son los intereses los que en la mayoría de las veces nos mueven, a veces ni nosotros mismos somos los dueños de esas ideas que nos impulsan, sino que vienen de más arriba, de la sociedad en la que vivimos, y simplemente nos limitamos a aceptar sin cuestionar, y como si no hubiera más alternativa...
y... desde aquí manifiesto mi sentir, y es que SI QUE HAY ALTERNATIVA y otro camino es posible, un camino más humano y con más corazón, ¿ y si cada uno llevara a cabo el cambio dentro de sí mismo modificando así todo en su entorno... será ese el camino del cambio?
Quizá para cada uno la alternativa sea distinta, cada una con matices de distintos colores, pero, aunque sea como ejercicio creativo, sería muy bueno que cada uno lo pensara, lo reflexionara... y lo llevara a cabo.
Ahora, sois vosotros quienes podeis elaborar más etiquetas para definir estas palabras... o invertir ese tiempo en pararos un momento para ver si algo resuena con lo que llevais dentro.
La canción que acompaña al escrito está elegida porque: TODO ARDE SI LE APLICAS LA CHISPA ADECUADA. y Arder... puede arder todo lo que queramos, nosotros decidimos!!
Y escribiendo esto me viene a la mente el significado de la palabra FUEGO que hoy me ha dado un amigo: FU (gesto de sacar hacia fuera) EGO.... fuera egos
martes, 17 de enero de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La cancion no podia ser mas apropiada..me ha traido el recuerdo de muchos momentos que aunque se quedaron en el pasado, me hacen darme cuenta de que hay personas que siempre llevamos dentro y no importa si estan lejos en la distancia o en el tiempo, siempre seran parte de nosotros..gracias :) gracias x ser parte de mi, de mi familia, gracias x ser como eres.y gracias por compartir esa aventura q estas viviendo... Te admiro,Te respeto. Te quierp
ResponderEliminar'Angels have no philosophy but love'
P