3100 metros de altitud, ruinas del S VI, anteriores a la llegada de los Incas...
3horas de combi para llegar hasta allí desde Chachapoyas, pero todo es poco... increible paisaje, quedan cortas las palabras, en cuanto solucione algún problemilla tecnológico cuelgo las fotos para que así sí pueda haceros llegar lo que hoy viví :)
sábado, 25 de febrero de 2012
jueves, 23 de febrero de 2012
22 febrero: Chiclayo-chachapoyas
10 horas de bus para trasladarme a un mundo completamente distinto. Naturaleza en todo su esplendor, cataratas, mucho verde y aire puro, de ese que te renueva por dentro y te hace sentir vivo es todo lo que en estas dos horas que llevo aqui me llega.
Una carretera complicada, entre casi luxacion de cuello y cabezadita abria los ojos para cerrarlos de nuevo, porque me parecia seguir soñando... Carretera de barro a ratos,a ratos espesa niebla que no dejaba ver medio metro mas alla de los ojos, curvas bien cerradas con barranco por un lado y un corte de piedras al otro... Imaginad, nada se queda lejos de aquello que vuestra mente os esta dibujando en estos momentos.
En algun momento de la noche el asistente vino para correr mi cortina" por que?" le pregunto " me gusta ver el paisaje", " esta lloviendo fuerte... Es por las piedras" cerre los ojos de nuevo y volvi a dormir sin querer pensar en su respuesta... Porque no se si unas cortinillas de tela me servirian de mucho en caso de derrumbe... ;)
El amanecer ha sido un regalo, lindo, relindo.
Una carretera complicada, entre casi luxacion de cuello y cabezadita abria los ojos para cerrarlos de nuevo, porque me parecia seguir soñando... Carretera de barro a ratos,a ratos espesa niebla que no dejaba ver medio metro mas alla de los ojos, curvas bien cerradas con barranco por un lado y un corte de piedras al otro... Imaginad, nada se queda lejos de aquello que vuestra mente os esta dibujando en estos momentos.
En algun momento de la noche el asistente vino para correr mi cortina" por que?" le pregunto " me gusta ver el paisaje", " esta lloviendo fuerte... Es por las piedras" cerre los ojos de nuevo y volvi a dormir sin querer pensar en su respuesta... Porque no se si unas cortinillas de tela me servirian de mucho en caso de derrumbe... ;)
El amanecer ha sido un regalo, lindo, relindo.
miércoles, 22 de febrero de 2012
21 de febrero, huanchaco-chiclayo
8 dias en Chiclayo... Tranquilidad ( por fin encuentro un sitio en Peru donde poder descansar alejada de sonidos de coche, claxon, cumbia, salsa... Que no esta relacionado para nada con el tamaño de la ciudad, pues en pueblos bien pequeños el ruido es igual), sol y playa, ruinas y cultura Mochica, y muy buena gente con la que comparto momentos muy lindos, de muchas risas.
Me tomo mi tiempo para pensar, dejarme sentir... Y decido cambiar el rumbo de mi viaje, inicialmente pensaba seguir hasta Lima y bajar despues hacia Cuzco, Arequipa y, lago titivaca para entrar despues en Bolivia, pero... No es momento de hacer ese viaje, seguro que es bien bonito, y posiblemente me llegue el momento de hacerlo, pero ahora mi sitio esta en otro lugar... Rumbo al Amazonas!! :)
Segura de nuevo de mis pasos, decido viajar con Marion en su escarabajo hasta Chiclayo. En el ultimo momento se une Hubert, y la aventura empieza cuando tenemos que hacer mil maniobras para meter muestras mochilas... Y nuestros cuerpitos!!
Es un coche del año 74 que compro Marion ( una de mis compis de estos dias) con la idea de poder recorrer sudamerica, y que un mes despues necesita vender porque no le ha dado mas que problemas... Antes de salir ya tenemos el primero: se cala a los 3 seg de encender el motor, y que pasa entonces? Imaginaos, esta situacion creo que es igual en todos los puntos del planeta... 2 gringas con el coche averiado, que os sugiere la idea? :) pues eso mismo!! 6 hombres alrededor opinando sobre la averia, revisando el coche y cada uno recomendando a su mecanico de confianza, porque " claro, con los carros deben ser muy cuidadosas señoritas. Aca en el Peru los mecanicos son muy vivos y necesitan de alguien de confianza a su lado para evitar problemas..."
Dos horas despues decidimos salir con el coche exactamente igual que al principio: se sigue calando cada dos por tres.
Una vez logramos salir del pueblo y podemos ir con una marcha algo mas larga el problema desaparece ( yeeeaahh!! :D) peri ahi aparece la segunda aventura del viaje... Jeje, nos para la policia peruana. " Buenos dias señoritas, a donde se dirigen?" ( parece que Hubert para ellos no existe... Entre tanto vulto en la parte de atras quiza no le distingan? O seta que una francesa y una española al volante le parece mas entretenido?)
Despues de revisar la documentacion, el contrato de compra-venta (revisado palabra por palabra...) revisan el coche, y... Sorpresa!!! La matricula es falsa!! Uuuu... La cosa se pone fea, hay que llevar el coche a Trujillo, dejarlo en el deposito al menos 5 dias para que comprueben la procedencia del coche e investiguen el caso... Papeles, follon..."ooooo..., nos dice el policia que manda ( van en parejas, igual que en España. Aqui uno habla y chanchullea, el otro solo asiente) podemos arreglar la situacion aqui mismo... No quiero que pierdan tiempo, 300 soles pueden arreglarlo". Despues de conversar, de hacerle ver que eso es la mitad de un sueldo peruano, y para que nos llevemos una mala imagen de la policia peruana puesto que nos apoyan en la causa, solo tenemos que pagarles 50 soles para continuar... Si el coche hubiera arrancado!! En la panamericana es obligatorio vonducir con las luces puestas, y durante la hora y media que estuvimos parados conversando con la policia, las dejamos puestas, gastando asi la bateria del coche... Nuevamente la policia se ofrece a ayudarnos, al lado nuestro habia un garaje al que ibamos a acercarnos para ver si podiamos cargarla, pero la policia se adelanto y cuando nosotros llegamos nos encontramos con que hoy, justo hoy, no tienen el aparato para cargarlo... Pero gracias a la bondad del señor policia mandante, nos sugieren un garaje que conocen, que esta algo mas retirado, y donde seguro pueden cargarla. Suerte de viajar con un chico Peruano, el se encarga de ir y cargarlo mientras nosotras esperamos otra hora mas refugiandonos del solbajo el techo del pequeño escarabajo....
,15,30 y Hubert regresa con la bateria cargada ( yes yes yessssss) emocionante rugir del cochecito... Carretera adelante!! :)
Panamericana direccion Norte, caras de angeles cada vez que veiamos un nuevo control de policia, encendido y apagado del motor cada vez que atravesamos un pueblo ( si... El coche se sigue calando... Y se atraviesan muchos, pero que muchos pueblos en esta carretera) nos paramos en Guadalupe a tomar un jugo ( aqui tambien tienen un pequeño santuario para la virgen de Guadalupe, Marti!) y continuamos hasta Chiclayo, donde llegamos a las 19,15h...
Trafico, ruido, mucho ruido, ensordecedores ladridos del perro del hostal toda la noche, mosquitos ( o eran pulgas...?) y por fin llega la mañana, no se si mas cansada que anoche cuando llegue, pero me levanto en cuanto veo el sol para comprar el boleto hacia Chachapoyas...
Hoy me despido de nuevo de amigos, 7 dias compartidos que parece que hayan sido años. Ultimas horas en la costa Norte del Peru, un pasito mas cerca del Amazonas :)
Me tomo mi tiempo para pensar, dejarme sentir... Y decido cambiar el rumbo de mi viaje, inicialmente pensaba seguir hasta Lima y bajar despues hacia Cuzco, Arequipa y, lago titivaca para entrar despues en Bolivia, pero... No es momento de hacer ese viaje, seguro que es bien bonito, y posiblemente me llegue el momento de hacerlo, pero ahora mi sitio esta en otro lugar... Rumbo al Amazonas!! :)
Segura de nuevo de mis pasos, decido viajar con Marion en su escarabajo hasta Chiclayo. En el ultimo momento se une Hubert, y la aventura empieza cuando tenemos que hacer mil maniobras para meter muestras mochilas... Y nuestros cuerpitos!!
Es un coche del año 74 que compro Marion ( una de mis compis de estos dias) con la idea de poder recorrer sudamerica, y que un mes despues necesita vender porque no le ha dado mas que problemas... Antes de salir ya tenemos el primero: se cala a los 3 seg de encender el motor, y que pasa entonces? Imaginaos, esta situacion creo que es igual en todos los puntos del planeta... 2 gringas con el coche averiado, que os sugiere la idea? :) pues eso mismo!! 6 hombres alrededor opinando sobre la averia, revisando el coche y cada uno recomendando a su mecanico de confianza, porque " claro, con los carros deben ser muy cuidadosas señoritas. Aca en el Peru los mecanicos son muy vivos y necesitan de alguien de confianza a su lado para evitar problemas..."
Dos horas despues decidimos salir con el coche exactamente igual que al principio: se sigue calando cada dos por tres.
Una vez logramos salir del pueblo y podemos ir con una marcha algo mas larga el problema desaparece ( yeeeaahh!! :D) peri ahi aparece la segunda aventura del viaje... Jeje, nos para la policia peruana. " Buenos dias señoritas, a donde se dirigen?" ( parece que Hubert para ellos no existe... Entre tanto vulto en la parte de atras quiza no le distingan? O seta que una francesa y una española al volante le parece mas entretenido?)
Despues de revisar la documentacion, el contrato de compra-venta (revisado palabra por palabra...) revisan el coche, y... Sorpresa!!! La matricula es falsa!! Uuuu... La cosa se pone fea, hay que llevar el coche a Trujillo, dejarlo en el deposito al menos 5 dias para que comprueben la procedencia del coche e investiguen el caso... Papeles, follon..."ooooo..., nos dice el policia que manda ( van en parejas, igual que en España. Aqui uno habla y chanchullea, el otro solo asiente) podemos arreglar la situacion aqui mismo... No quiero que pierdan tiempo, 300 soles pueden arreglarlo". Despues de conversar, de hacerle ver que eso es la mitad de un sueldo peruano, y para que nos llevemos una mala imagen de la policia peruana puesto que nos apoyan en la causa, solo tenemos que pagarles 50 soles para continuar... Si el coche hubiera arrancado!! En la panamericana es obligatorio vonducir con las luces puestas, y durante la hora y media que estuvimos parados conversando con la policia, las dejamos puestas, gastando asi la bateria del coche... Nuevamente la policia se ofrece a ayudarnos, al lado nuestro habia un garaje al que ibamos a acercarnos para ver si podiamos cargarla, pero la policia se adelanto y cuando nosotros llegamos nos encontramos con que hoy, justo hoy, no tienen el aparato para cargarlo... Pero gracias a la bondad del señor policia mandante, nos sugieren un garaje que conocen, que esta algo mas retirado, y donde seguro pueden cargarla. Suerte de viajar con un chico Peruano, el se encarga de ir y cargarlo mientras nosotras esperamos otra hora mas refugiandonos del solbajo el techo del pequeño escarabajo....
,15,30 y Hubert regresa con la bateria cargada ( yes yes yessssss) emocionante rugir del cochecito... Carretera adelante!! :)
Panamericana direccion Norte, caras de angeles cada vez que veiamos un nuevo control de policia, encendido y apagado del motor cada vez que atravesamos un pueblo ( si... El coche se sigue calando... Y se atraviesan muchos, pero que muchos pueblos en esta carretera) nos paramos en Guadalupe a tomar un jugo ( aqui tambien tienen un pequeño santuario para la virgen de Guadalupe, Marti!) y continuamos hasta Chiclayo, donde llegamos a las 19,15h...
Trafico, ruido, mucho ruido, ensordecedores ladridos del perro del hostal toda la noche, mosquitos ( o eran pulgas...?) y por fin llega la mañana, no se si mas cansada que anoche cuando llegue, pero me levanto en cuanto veo el sol para comprar el boleto hacia Chachapoyas...
Hoy me despido de nuevo de amigos, 7 dias compartidos que parece que hayan sido años. Ultimas horas en la costa Norte del Peru, un pasito mas cerca del Amazonas :)
lunes, 13 de febrero de 2012
13... y 28!
13 de febrero... y entro en los 28, nuevo ciclo, y una manera totalmente nueva de celebrar este día.
Quizá más consciente que nunca, sintiéndote bien presente, no puedo más que sentirme agradecida por todo lo que estoy viviendo, por tantas oportunidades que me brindaste y que me sigue brindando la vida.
Y aunque estoy lejos de mi tierra, todo su calor me ha llegado hoy... "un puente de abrazos entre Perú y España" [te copio la frase compi :)]
De otra manera estoy más cerca del sitio al que quiero llegar... y es ahí desde donde puedo sentirte, donde no importan las palabras porque no hacen falta...
GRACIAS por tanto que me diste y que me sigues dando... gracias por darme la vida.
Quizá más consciente que nunca, sintiéndote bien presente, no puedo más que sentirme agradecida por todo lo que estoy viviendo, por tantas oportunidades que me brindaste y que me sigue brindando la vida.
Y aunque estoy lejos de mi tierra, todo su calor me ha llegado hoy... "un puente de abrazos entre Perú y España" [te copio la frase compi :)]
De otra manera estoy más cerca del sitio al que quiero llegar... y es ahí desde donde puedo sentirte, donde no importan las palabras porque no hacen falta...
GRACIAS por tanto que me diste y que me sigues dando... gracias por darme la vida.
miércoles, 8 de febrero de 2012
@ Montañita-Guayaquil-Máncora
@ Peru!!
Finalmente la estancia en Canoa se prolongó un par de días más... Lo justo para despedirme a gusto del lugar y swguir adelante. Me despedi de Sharon ( mi compi de habitacion durante esas dos semanas, canadiense y dedicada por entero a viajar desde que se jubiló y vendió todo para no quedarse pegada a ningún sitio. Una forma de ver la vida totalmente distinta y muy interesante) con la intencion de encontrarnos en Puerto López, pero nuestros caminos se separaron allá porque no nos volvimos a encontrar. Sin embargo, en este pequeño pueblo de pescadores, conoci a mis nuevos conpis por esos dias, con quienes fui a la isla de la Plata y a la reserva de Muchalilla, maravullas naturales, naturaleza bien viva que alegra el alna, pkayas virgenes en donde es imposible sentirse triste, peces de colores y tamañis variados que d recuerdan la abundancia de la naturaleza cuando no actuamos sobre ella....
Después de 4 días, bus a Montañita, paraiso de los surferos... Y de los fiesteros. Mucha mucha gente, demasiado alcohol y el ajetreo que ello trae me hizo al dia siguiente despedirme de Alex y coger bus hacia Guayaquil aún sin saber cuál seria mi pröximo destino, hasta que decidi que era hora de dejar el pais y pasarme a Peru ( Baños y la zona centro se me quedan pendientes para otro viaje, algo me dice que este no era el momento) y despues de casi toda la noche viajando llego a las 4 pm a Máncora. Pensando que me iba a encintrar un lugar lindo y tranquilo, encuentro "Montañita" en el Peru, asi que hago noche aqui para descansar y mañana salgo por la mañana hacia Lobito, aparentemente un pueblo tranquilo segun me dicen mis compis.
Mi estancia en Ecuador... Chévere!! Gente amable en la costa, paisajes relindos, atardeceres increibles...
Y en honor a una especial seguidora apasionada de la comida, os dejo por escrito algunas de las ricas riquisimas cositas que he podido probar... Ceviches de camarones bien frescos ( el ceviche se cocina con el jugo del limón , natural, y se sirve con cebollita, maiz en una especie de sopa), encocados de pescado ( similar pero con agua y coco rayado) chifles ( chips de platano frito que he comido a todas horas y que sirven acompañando a las comidas), patacones ( pñatano mverde frito), y... Aunque no es de allá, pero en Canoa probé las empanadas chilenas mas ricas que he probado nunca ( y tambien las unicas... Jeje)
Finalmente la estancia en Canoa se prolongó un par de días más... Lo justo para despedirme a gusto del lugar y swguir adelante. Me despedi de Sharon ( mi compi de habitacion durante esas dos semanas, canadiense y dedicada por entero a viajar desde que se jubiló y vendió todo para no quedarse pegada a ningún sitio. Una forma de ver la vida totalmente distinta y muy interesante) con la intencion de encontrarnos en Puerto López, pero nuestros caminos se separaron allá porque no nos volvimos a encontrar. Sin embargo, en este pequeño pueblo de pescadores, conoci a mis nuevos conpis por esos dias, con quienes fui a la isla de la Plata y a la reserva de Muchalilla, maravullas naturales, naturaleza bien viva que alegra el alna, pkayas virgenes en donde es imposible sentirse triste, peces de colores y tamañis variados que d recuerdan la abundancia de la naturaleza cuando no actuamos sobre ella....
Después de 4 días, bus a Montañita, paraiso de los surferos... Y de los fiesteros. Mucha mucha gente, demasiado alcohol y el ajetreo que ello trae me hizo al dia siguiente despedirme de Alex y coger bus hacia Guayaquil aún sin saber cuál seria mi pröximo destino, hasta que decidi que era hora de dejar el pais y pasarme a Peru ( Baños y la zona centro se me quedan pendientes para otro viaje, algo me dice que este no era el momento) y despues de casi toda la noche viajando llego a las 4 pm a Máncora. Pensando que me iba a encintrar un lugar lindo y tranquilo, encuentro "Montañita" en el Peru, asi que hago noche aqui para descansar y mañana salgo por la mañana hacia Lobito, aparentemente un pueblo tranquilo segun me dicen mis compis.
Mi estancia en Ecuador... Chévere!! Gente amable en la costa, paisajes relindos, atardeceres increibles...
Y en honor a una especial seguidora apasionada de la comida, os dejo por escrito algunas de las ricas riquisimas cositas que he podido probar... Ceviches de camarones bien frescos ( el ceviche se cocina con el jugo del limón , natural, y se sirve con cebollita, maiz en una especie de sopa), encocados de pescado ( similar pero con agua y coco rayado) chifles ( chips de platano frito que he comido a todas horas y que sirven acompañando a las comidas), patacones ( pñatano mverde frito), y... Aunque no es de allá, pero en Canoa probé las empanadas chilenas mas ricas que he probado nunca ( y tambien las unicas... Jeje)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)